Así puedes cobrar la ayuda por desempleo si has trabajado menos de un año

Para acceder a la prestación se tendrá que haber cotizado 3 meses si se tienen cargas familiares, o 6 meses en el caso contrario

La prestación por desempleo es una realidad que ayuda a aliviar la situación de muchas personas que han visto interrumpida su actividad laboral. Los requisitos para acceder a esta son por todos conocidos: estar inscrito en la Seguridad Social, ser mayor de 16 años y no haber alcanzado aún la edad ordinaria de jubilación, estar inscrito como demandante de empleo en el servicio público de empleo estatal (SEPE) o haber cotizado un mínimo de 360 días en los 6 años anteriores a la situación de desempleo.

Sin embargo, lo que no mucha gente conoce es que no es necesario haber cotizado un año para recibir una ayuda. Si la vida laboral del trabajador está por debajo de esos 360 días, se podrá solicitar una suerte de “mini paro” que el propio SEPE se encargará de gestionar.

Dicha ayuda es conocida oficialmente como subsidio por insuficiencia de cotización. El subsidio no es nuevo, pero hay que destacar que, de cara al próximo año, esta ayuda cuenta con importante novedad. Tras la aprobación el pasado jueves de los Presupuestos Generales del Estado 2023 (PGE), el Ejecutivo ha confirmado que las ayudas subirán durante el próximo año.

Para continuar leyendo y obtener más información, pulsa aquí.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *