El Gobierno adelanta un buen inicio de año para el empleo tras un diciembre negro con 25.000 puestos nuevos en los últimos 30 días

A partir de ahora publicará cada quince días datos del mercado laboral con un nuevo método de desestacionalización

El Ministerio de Seguridad Social ha adelantado este martes que el arranque del año ha sido positivo en términos de creación de empleo, ya que en los treinta días que van desde el 15 de diciembre al 15 de enero el país ha sido capaz de crear 25.294 puestos de trabajo sin contar con los empleos que tradicionalmente se crean y se destruyen en estos meses por razón del ciclo económico.

Es decir, si todos los meses del año fueran exactamente iguales en términos de empleo y no hubiera picos y valles fruto de la actividad (por ejemplo, más contrataciones en la hostelería en época de vacaciones o más incorporaciones en comercio en por las rebajas), eso permitiría conocer qué meses son verdaderamente buenos para el mercado laboral -y no por esas circunstancias- y cuáles no lo son y, en este caso, los últimos treinta días lo habrían sido ya que el país habría conseguido crear 25.000 empleos.

Teniendo en cuenta que el año está compuesto por 365 días, si en 30 días se han creado ese número de puestos, eso sería indicativo de que el año podría cerrar con en torno a 300.000 afiliados más si se mantiene ese impulso del mercado de trabajo, un dato muy positivo, lo que permite deducir que el comienzo del año ha sido bueno para el mercado laboral. Es de esperar, no obstante, que ese ímpetu vaya relajándose a medida que avanza el año y que 2023 sea más flojo que 2022 en empleo, al igual que lo será en crecimiento del PIB.

Para continuar leyendo y obtener más información, pulsa aquí.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *