Estas son las personas que pueden pedir la prestación del SEPE de 480 euros

El subsidio por cotización insuficiente supone el 80% del IPREM, cuyo aumento entró en vigor el 1 de enero de 2023, después de que el Gobierno de España así lo aprobara en los nuevos Presupuestos Generales.
En España, son muchas y muy diversas las prestaciones sociales que gestiona el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y que se dirigen a las personas que se quedan en situación de desempleo. Aunque la más conocida es el paro, existen otras ayudas a las que es posible acogerse cuando se pierde el trabajo. Una de ellas es el subsidio por cotización insuficiente de 480 euros mensuales, dedicado a quienes tienen menos tiempo cotizado a la Seguridad Social del necesario para cobrar el subsidio por desempleo, es decir, su vida laboral es de menos de 360 días. Pero esto solo podrán recibirlo aquellos que cumplan una serie de requisitos generales.
El Gobierno de España fijó en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023 un aumento del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), que ha alcanzado este año los 600 euros y que representa el 80% del subsidio por cotización insuficiente. De ahí que la cuantía de esta ayuda haya pasado de los 463,21 euros mensuales de 2022, a los 480 euros actuales.
El SEPE, gestionado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, que lidera Yolanda Díaz, establece que la duración de esta prestación depende del periodo cotizado y de las cargas familiares del beneficiario. También se ha de tener en cuenta que su pago se realiza entre los días 10 y 15 de cada mes, y se abona por transferencia bancaria en la cuenta que sea titular del solicitante.
Para continuar leyendo y obtener más información, pulsa aquí.