Este es el subsidio del SEPE para las personas que no han cotizado lo suficiente para el paro

Una de las características más específicas del paro es la necesidad de acreditar determinadas cotizaciones para tener acceso a la prestación, que es de naturaleza contributiva. Como su propio nombre indica (prestación contributiva por desempleo), obliga al ciudadano a realizar diferentes contribuciones al sistema, es decir, a acumular cotizaciones.

Por eso, si no se llega al requisito de cotizaciones no se podrá cobrar el paro a pesar de reunir el resto de requisitos. La Ley General de la Seguridad Social explica en su artículo 269 (puede consultarlo en este enlace del Boletín Oficial del Estado) que la cotización mínima exigida para percibir la prestación contributiva por desempleo es de 360 días.

¿Y si el ciudadano no ha cotizado lo suficiente para cobrar el paro? En ese caso será necesario buscar el cobro de otra prestación, porque si al quedarse en desempleo no ha llegado a ese año cotizado será imposible percibir el paro. Y es en esas situaciones en las que puede aparecer la posibilidad del subsidio por cotizaciones insuficientes.

Tal y como explica el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en su página web, este subsidio el que se destina a las personas que no han cotizado lo suficiente para cobrar el paro y que quedan en situación de desempleo.

Para continuar leyendo y obtener más información, pulsa aquí.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *