Este es el trámite del que depende el cobro de un subsidio para mayores de 52 años

Se relaciona con el requisito de rentas que no pueden superar el 75% del SMI

Cada año sus beneficiarios han de acreditar que no incumplen ese requisito

Los subsidios por desempleo son los que se abonan a los trabajadores que no tienen derecho a una prestación contributiva por desempleo (el paro) porque o bien ya la han agotado o bien no han acumulado las cotizaciones necesarias para cobrarla. En función de las características del ciudadano en cuestión podrá cobrar uno u otro de los subdisios que ofrece el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Sin duda uno de los subsidios por desempleo más destacados es el subsidio para mayores de 52 años. Como su propio nombre indica, es el que se destina a las personas que con 52 años o más no tienen derecho a cobrar el paro porque ya han agotado toda la duración a la que tienen derecho o porque no cumplen con alguno de los requisitos que exige esta prestación contributiva.

Al estar relacionado con un segmento muy particular de población (aquel que, en teoría, tiene mayores dificultades para encontrar un nuevo trabajo), el subsidio para mayores de 52 años tiene una duración especial, diferente a la del resto: se puede cobrar hasta la llegada de la edad ordinaria de jubilación de forma indefinida si no se consigue un empleo.

Para continuar leyendo y obtener más información, pulsa aquí.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *