IPREM 2023: cuánto sube y cómo afecta a la prestación por desempleo, al acceso a la justicia gratuita y al bono social de la electricidad

El IPREM 2023 se sitúa en 600 euros mensuales. Es un indicador utilizado como referencia para la concesión de ayudas y subvenciones. 
La prestación por desempleo y el acceso a la justicia gratuita son 2 de las ayudas que se calculan con base en el IPREM.

Si vas a solicitar algún tipo de ayuda, subvención o la prestación por desempleo, lo más probable es que para saber si tienes derecho a la misma debas hacer una operación con el IPREM 2023. Y en ese momento, puede que te preguntes, ¿qué es el IPREM?

Tal y como lo explican en la web iprem.com.es, el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) es un índice empleado en España como referencia para la concesión de diversos tipos de ayudas. Nació en 2004 para sustituir al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) como referencia para estas subvenciones.

Desde entonces, el IPREM ha ido creciendo a un ritmo menor que el SMI, facilitando el acceso a las ayudas para las economías familiares más desfavorecidas, mientras el SMI quedaría restringido a un ámbito laboral.

Para continuar leyendo y obtener más información, pulsa aquí.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *