Las claves de la mayor partida de becas: más ayudas a los desplazados y 400 euros para alumnos con necesidades

El Consejo de Ministros aprueba una inversión en becas de 2.520 millones de euros, un 70% más que la última que aprobó el PP
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy la mayor partida de becas que ha tenido nunca España. Son un total de 2.500 millones de euros, unos 400 más que en la anterior convocatoria (una subida del 18%) y un 70% más que la última que firmó el PP cuando gobernaba, según presumió el presidente, Pedro Sánchez, cuando anunció el aumento el pasado sábado. El Gobierno calcula que un millón de estudiantes se beneficiarán de estas ayudas.
La ministra de Educación, Pilar Alegría, ha destacado en rueda de prensa que estos fondos están “destinados a la igualdad de oportunidades, a que miles de estudiantes se puedan formar y que sus condiciones socioeconómicas no sean obstáculo para ellos. ¿Se imaginan cuántos jóvenes de nuestro país no podrían seguir estudiando si no contasen con estas becas que acabamos de aprobar?”, ha explicado.
Un cuarto de estos 400 millones de euros extra se destinarán, básicamente, a incrementar las ayudas a las personas que se tienen que cambiar de residencia para cursar sus estudios –pasan de 1.600 euros anuales a 2.500–. Educación destaca que estas ayudas beneficiarán sobre todo a familias de entornos rurales, “particularmente de la España Vacía, cuyos hijos e hijas tienen que desplazarse y residir en otras ciudades para poder cursar estudios postobligatorios. Esto supone un sobrecoste para ellas y un factor de desigualdad entre las ciudades y las áreas rurales”. El Gobierno calcula que habrá 125.000 beneficiarios en este apartado.
Para continuar leyendo y obtener más información, pulsa aquí.