Los efectos reconocibles del teletrabajo que benefician a la salud de los empleados

Estudios confirman que los trabajadores prefieren un formato flexible. Además, dedican las horas ahorradas principalmente al ocio, al descanso y a recados

Tras la relajación de las medidas restrictivas sanitarias por la pandemia, muchos trabajadores han regresado al formato presencial de trabajo. Sin embargo, el 15% del total todavía trabaja a distancia durante todo el tiempo, mientras que el 30% mantiene un formato híbrido, de acuerdo con los datos de un trabajo de investigación de WFH Research.

Por su parte, un informe de la Reserva Federal de Estados Unidos ha acentuado las ganancias en bienestar y concentración para aquellos empleados que no gastan horas de su tiempo en ir y volver de su trabajo.

El Banco de la Reserva Federal de Nueva York analizó la información proporcionada por la Encuesta del Uso del Tiempo en EEUU, para conocer al detalle en qué utilizan su tiempo extra los empleados que no mantienen un formato presencial.

Para continuar leyendo la noticia, pulsa aquí.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *